Escrito el 24-septiembre-2015
Google Apps: recomendación (patrocinada)
Esta semana te traigo una recomendación (patrocinada), pero soy de la opinión de que, cuando algo funciona, es para recomendar.
El siguiente Texto es de Google:

¿Qué es Google Apps?
Google Apps es un paquete de aplicaciones de productividad basado en la nube que ayuda a los equipos a comunicarse, colaborar y trabajar desde cualquier lugar y dispositivo. Es fácil de configurar, usar y administrar. Así, tu empresa se puede centrar en las cuestiones realmente importantes.
Millones de organizaciones en todo el mundo confían en Google Apps para el correo electrónico profesional, el almacenamiento de archivos, las videoconferencias, los calendarios online, la edición de documentos y mucho más.
Ve un vídeo u obtén más información aquí.
Estos son algunos aspectos destacados:
Correo electrónico empresarial para tu dominio
Es importante ofrecer un aspecto profesional; para tus comunicaciones, utiliza una dirección personalizada como tu@tuempresa.com. Las sencillas y, a la vez, potentes funciones de Gmail te ayudan a desarrollar tu marca y a agilizar el trabajo.
Accede a tu contenido desde cualquier lugar y dispositivo
Consulta el correo electrónico, comparte archivos, edita documentos, participa en videoconferencias y mucho más, ya estés desplazándote, en la oficina o en casa. Puedes continuar el trabajo donde lo dejaste desde un ordenador, un tablet o un teléfono.
Herramientas de administración de nivel empresarial
La potente configuración administrativa te proporciona un control absoluto sobre los usuarios, los dispositivos, la seguridad y otros elementos. Tu información siempre te pertenece y se irá contigo si cambias a otras soluciones.

Escrito el 10-septiembre-2015
Windows 8 y Windows 10: partir la pantalla en dos
Una pregunta,
¿Cómo puedo poner las dos ventanas en la pantalla para poder poner Web y Word y verlo a la vez?
¡Gracias! Andrea.
Muy sencillo, ya lo verás:
- Teniendo activa la primera de las ventanas, pulsa con el teclado la combinación de teclas: Windows + ->:
- Te mueves a la otra ventana, y pulsas la combinación de teclas: Windows + <-:
Y ya está 🙂
Escrito el 27-agosto-2015
Outlook 2007: eliminar una dirección del listado de auto completar
No es la primera vez que me ocurre: tengo una dirección en la lista que aparece en mi Outlook 2007 al escribir un mail que ya no funciona. ¿No se puede quitar? No está en mi lista de contactos, así que no se me ocurre cómo quitarlo.
¡Gracias! Ana
Pues es muy sencillo, pero poco intuitivo (a partir de 2010 ya sale una x al lado de cada dirección para eliminar las direcciones que no quieres que aparezcan).
Mira en este artículo y en 2 minutos lo tendrás solucionado:

Escrito el 13-agosto-2015
Emoticonos para mi blog de WordPress
¡Hola! He visto que en tu blog utilizas muchos emoticonos. ¿Cómo puedo añadirlos en mi blog de WordPress?
¡Gracias!
Jeje, pues de inicio sólo utilizaba los emoticonos de siempre, que tienen los atajos de código parecidos a los que hay en Facebook o aplicaciones de mensajería instantánea, pero como en el menú de edición de entradas WordPress no hay ningún elemento para insertarlos desde un menú gráfico, sí que he encontrado la referencia de WordPress en la que puedes encontrar qué atajos de código generan cada emoticono:
https://codex.wordpress.org/Using_Smilies#What_Text_Do_I_Type_to_Make_Smileys.3F
¡Mucha suerte!

Escrito el 30-julio-2015
Blogger: crear una landing page
Me gustaría hacer una landing page para un blog de Blogger, pero no sé si podría hacerla con alguna herramienta como launchrock y luego incluirla en el blog o directamente hacerla en el blog.
Al tratarse de una landing page, si la hago en el blog supone que tendría que modificar la plantilla que tengo, exclusivamente para esta landing page, para eliminar elementos de fuga (menú de navegación, por ejemplo). ¿Podrías recomendarme la mejor opción para hacerlo, por favor?
¡Gracias! Patricia.
Te recomiendo que crees un nuevo blog de Blogger, para no deshacer tu blog entero, pues efectivamente hay que desmontar la plantilla. No creo que haya problemas en crear el blog con tu cuenta de Blogger, pues si no recuerdo mal he llegado a ver unos 20 o 25 blogs en una misma cuenta de Blogger hace poco, funcionando sin problemas…
Opciones sencillas para hacer la landing page las he visto en artículos como éste:
http://www.oscarfeito.com/2014/05/como-crear-una-landing-page-en-blogger.html
Está explicado por una persona que habla pensando en personas que entienden de Marketing y Landing Pages, pero no mucho de programación, así que seguro que lo entiendes perfecto 😎
Y si no, ya sabes cómo preguntarme.